© 2025 Rentokil Initial plc está sujeto a las condiciones legales establecidas en su declaración legal.
Debido a la época de lluvias que se ha presentado durante los últimos meses Colombia, actualmente vivimos un pico de enfermedades respiratorias, que ha hecho que en lo que va de este año 738 colombianos acudan cada hora a una cita médica externa o de urgencias para consultar por una infección respiratoria aguda. Tomando en cuanta esta situación de contamos 3 métodos de higiene para evitar contagios con gripas o alguna enfermedad respiratoria.
Como expertos en la prestación de servicios de higiene, con más de 100 años de experiencia y presentes en más de 70 países brindando a empresas soluciones de higiene de superficies, manos y aire para reducir la propagación de bacterias y virus, queremos compartir 3 métodos de higiene para evitar contagios por enfermedades respiratorias.
Pasamos la mayor parte de nuestro tiempo en espacios interiores, que por lo general están habitados por varias personas, tienen pocas fuentes de circulación de aire como ventanas y puertas, además al hablar, toser o estornudar, liberamos microgoticulas portadoras de virus y bacterias que por su mínimo tamaño, pueden quedar suspendidas en el aire, haciendo que otras personas las inhalen al respirar, o pueden contaminar otras superficies.
Por lo cual es recomendable seguir usando el tapabocas y recurrir a purificadores de aire, como en InspireAir 72 un sistema que circulan y limpia el aire interior, mediante una serie de filtros que capturan las partículas y pequeñas gotas suspendidas en el aire que puedan contener microorganismos perjudiciales para la salud.
Las bacterias y virus pueden sobrevivir durante días sobre las superficies en las que se depositan, sobre todo en lugares con alta afluencia de personas, como son los baños públicos. Las superficies del interior de los cubículos reciben la mayor parte de las gotas de agua que salen despedidas del inodoro al tirar de la cadena.
Por lo anterior se recomienda, cerrar la tapa del inodoro antes de tirar de la cadena, no portar objetos personales en el interior del cubículo, usar bacteriostáticos, equipos especializados en minimizar la proliferación de bacterias en inodoros y urinales, además de evitar tocar varios espacios y una rutina de limpieza regular de superficies.
¿Sabías que en el año 2021, estudios hechos en EE.UU. demostraron que el uso regular de desinfectantes de manos redujo en un 30 a 40% las enfermedades respiratorias y gastrointestinales en residencias universitarias, en una base del ejército estadounidense y en una oficina?
Por lo cual la higiene de manos es una de las mejores medidas para prevenir la propagación de enfermedades infecciosas. No solo es necesario contar con dispensadores de gel automáticos, también es esencial proteger el papel higiénico y las toallas de papel de la contaminación del aire y de las manos utilizando dispensadores antibacterianos, además de suministrar jabón antibacterial para una mayor protección. Si quieres saber más de cómo proteger tu negocio de contagios de enfermedades respiratorias y saber de acuerdo a la afluencia de personas, cuántos equipos instalar para optimizar el consumo de gel antibacterial, jabón, toallas y papel higiénico, contáctanos para recibir totalmente gratis una asesoría especializada en higiene integral.
Recuerda que tambien ofrecemos sercvicios de sesinfección Ambiental
El enfoque holístico de Initial para las soluciones de higiene garantiza que las empresas estén cubiertas en todas las áreas clave de riesgo.