© 2025 Rentokil Initial plc está sujeto a las condiciones legales establecidas en su declaración legal.
Es importante recordar que, cuando se vuelve al trabajo en medio de una pandemia, nuestros colaboradores estarán expuestos a puntos de contacto común y a la interacción con otras personas. Por lo tanto, se deben adoptar medidas eficaces para evitar la propagación de la enfermedad.
A continuación, veremos en detalle cómo implementar un protocolo de seguridad sanitaria laboral COVID-19 para cuidar la salud de nuestro equipo de trabajo.
Es crucial siempre mantener un entorno limpio para la salud de los empleados, pero durante este tiempo es más imperativo que nunca garantizar espacios libres de gérmenes.
El virus puede sobrevivir hasta 7 días en superficies de plástico y acero inoxidable, y 4 días en madera y vidrio. De ahí la importancia de contar con un protocolo de desinfección durante la fase de apertura. En especial, debemos sanitizar y desinfectar las áreas de alto tráfico y los artículos de uso compartido, como teclados, teléfonos, tazas, entre otros.
Como primer paso, necesitamos implementar un reglamento interno de orden, higiene y seguridad donde se indique las superficies y materiales que deben desinfectarse, así como la frecuencia y el producto más efectivo para hacerlo.
Instalar estaciones de lavado de manos es muy efectivo para promover hábitos de higiene. Pero, en muchos lugares, no se dispone de las condiciones estructurales para hacerlo. Debido a esto, podemos aprovechar los beneficios de los dispensadores de alcohol gel.
Un dispensador se puede usar en cualquier sitio, como escuelas, oficinas, baños públicos, centros comerciales y más, siendo fáciles de instalar y abastecer.
Hacer pequeñas modificaciones en los sistemas de ventilación puede ayudar a diluir los contaminantes en el aire, reduciendo el riesgo de transmisión de patógenos como el coronavirus.
Una ventaja de esta medida es que no hace falta invertir en nuevos sistemas. Podemos hacer cambios de forma sencilla poniendo en marcha las siguientes recomendaciones del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades:
En medio de una pandemia que ha cambiado nuestro entorno de trabajo, el mobiliario puede ayudarnos a cuidar la salud de los colaboradores.
Por ejemplo, en las oficinas se están eliminando los cubículos en favor de espacios más abiertos. Se trata de aumentar la superficie inmobiliaria por empleado para garantizar el distanciamiento social.
Como parte del protocolo de seguridad sanitaria laboral COVID-19, es necesario vigilar la salud de los trabajadores a diario. Esto significa tomar la temperatura, observar la aparición de síntomas y educar a las personas sobre cómo protegerse.
El virus se propaga por el contacto de persona a persona, por lo que es fundamental asegurarse de que todos están sanos antes de iniciar su turno.
En este periodo de apertura, es clave implementar un reglamento interno de orden, higiene y seguridad para evitar la propagación del virus entre nuestros colaboradores. Solo así podremos cuidar de la salud de todos.
Si quieres garantizar un retorno seguro al trabajo, te invitamos a conocer los servicios de Initial en materia de higiene y salud. Con estos productos, evita la propagación de virus y gérmenes, y protege la salud de tu equipo.
El enfoque holístico de Initial para las soluciones de higiene garantiza que las empresas estén cubiertas en todas las áreas clave de riesgo.