© 2025 Rentokil Initial plc está sujeto a las condiciones legales establecidas en su declaración legal.
Las personas pasamos aproximadamente un 90% del tiempo en espacios cerrados, que pueden alcanzar un nivel de contaminación 5 veces mayor al de los exteriores. Uno de ellos es nuestro lugar de trabajo, por lo que se requiere conocer los riesgos asociados y las posibles medidas para prevenirlos.
Con esto en mente, revisaremos algunos de los principales temas que ha dado a conocer la Organización Mundial de la Salud (OMS) en cuanto a la relación entre calidad del aire y salud.
De acuerdo con datos de la OMS, en la actualidad 9 de cada 10 personas están respirando aire contaminado, situación asociada al aumento de la población, los Gases de Efecto Invernadero (GEI) y a la falta de acceso a combustibles y tecnologías limpias.
La contaminación del aire sobrepasa las defensas del cuerpo, ya que forma micropartículas que penetran profundamente en los sistemas respiratorio y circulatorio. Entre sus consecuencias está la muerte de 7 millones de niños y adultos al año. Un tercio de ellas, debido a accidentes cerebrovasculares, cáncer de pulmón y cardiopatías.
Frente a esta realidad, la adopción de estrategias y tecnologías para mejorar la higiene del aire en interiores, es indispensable en empresas y otros espacios cerrados. Algunas de ellas, son las siguientes:
La importancia de la calidad del aire en un espacio compartido, debe estar entre los principales temas a considerar como parte de la cultura organizacional. De igual manera, es fundamental que nuestros colaboradores conozcan las medidas de prevención y respeten los signos de no fumar, además de entender el daño que hace consumir tabaco.
Tener un purificador de aire de alta calidad, contribuye al bienestar de los equipos de trabajo y a una mayor productividad en las organizaciones, al prevenir los efectos adversos de la contaminación del aire en la salud. Este tipo de soluciones tecnológicas tienen filtros capaces de atrapar polvo, humo, polen, virus, bacterias, ácaros y micropartículas contaminantes.
Para mantener el ambiente fresco y evitar que los contaminantes se concentren en el interior de la empresa, conviene instalar sistemas de ventilación y verificar qué ventanas es posible abrir por cortos intervalos de tiempo, para mejorar la circulación del aire, sin que ingrese la contaminación exterior.
Un estudio conducido por el investigador científico Fraser Torpy, de la Universidad Tecnológica de Sydney, logró establecer que las plantas de interiores consiguen eliminar hasta el 97% de los contaminantes más tóxicos que las rodean, en un periodo de 8 horas. Además de ambientar y alegrar las oficinas, contribuyen a una mejor calidad del aire.
Al acudir a expertos en servicios profesionales para tener aire de calidad en los espacios interiores, se puede contar con una asesoría completa, que incluya la instalación de soluciones tecnológicas como un purificador de aire.
Los que tienen filtro HEPA, como el InspireAir 72, consiguen eliminar partículas, gases, virus y bacterias en un 99,95%, previenen los problemas de salud que hemos mencionado, y promueven una experiencia de trabajo más saludable, higiénica y productiva.
Contar con una solución integral para la purificación de aire, ayuda a las empresas a garantizar el bienestar de sus colaboradores y clientes. Nuestros técnicos especializados pueden determinar cuántos purificadores se necesitan según el tamaño del lugar y encargarse de su mantención.
En Initial somos expertos en Higiene y Bienestar. ¡Contáctanos!
El enfoque holístico de Initial para las soluciones de higiene garantiza que las empresas estén cubiertas en todas las áreas clave de riesgo.